1.6
Ventajas
·
Es capaz de controlar y administrar
múltiples transacciones, determinando prioridades entre éstas.
·
Controlar las transacciones para
mantener la seguridad y consistencia de los datos involucrados.
·
Beneficios visibles y palpables.
·
Automatizan tareas operativas de la
organización.
·
Se logran ahorros significativos de
mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización.
·
Son el 1er tipo de S.I. que se
implanta en las organizaciones ya que empieza apoyando las tareas a nivel
operativo de la organización.
·
Tienen la propiedad de ser
recolectores de información, a través de estos se cargan las grandes bases de
información para su explotación posterior.
·
Son fáciles de justificar ante la
dirección general ya que sus beneficios son visibles y palpables.
1.7
Desventajas
·
Su principal desventaja es su
limitación ya que su capacidad de generar informes es limitada. Ofrecen
registros básicos lo cual es un problema para los administradores quienes
necesitan informes más sofisticados para poder comprender y analizar los datos.
·
Son intensivos en entradas y salidas
de información, sus cálculos y procesos son poco sofisticados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario